Fernando es herrero y con el acompañamiento de la provincia pudo potenciar su oficio.
A través del Programa de Microemprendimientos, más de 100 rionegrinos y rionegrinas se suman a emprender apostando por el comercio local en lo que va del año. El programa les permite la compra de herramientas, potenciar e impulsar sus proyectos productivos en diferentes puntos de la provincia.
Fernando Burgo tiene 26 años, es herrero hace más de cinco años y hace un año y medio se especializa en el armado de puertas graneros en la ciudad de Villa Regina. Mediante el programa microemprendimiento, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano, pudo fortalecer y potenciar su proyecto productivo.
El programa busca mejorar la calidad de vida de los y las rionegrinas y generar condiciones paralograr un desarrollo social económicamente sustentable. Es un sistema de apoyo a las iniciativas productivas y de servicios, destinado aquellos emprendedores y emprendedoras que necesiten afianzar o iniciar un emprendimiento.
Con el acompañamiento de la Provincia, Fernando Burgos pudo adquirir, entre otras herramientas, un stock de materiales para ir avanzando con los plazos de entrega, ofrecer precios más bajos y tener la oportunidad de generar más trabajo y poder crear puestos de trabajo genuinos.
“La verdad está muy bueno, porque cuesta mucho salir adelante desde cero. Después de la pandemia cambió mucho el sector de los microemprendedores, tener un emprendimiento propio cuesta mucho por cuestiones de generar confianza en el público y poder generar mano de obra confiable”.
“Esta buenísimo que el gobierno provincial apueste por nosotros, te permite avanzar y fortalecer la idea productiva, porque si lo haría solo sería mucho más difícil. Sirve de mucho, está muy buena la idea y espero que pueda llegar a más personas que como yo se animan a emprender” concluyó, el joven emprendedor.
Las personas interesadas en consultar por productos, presupuestos y diseños lo pueden hacer a través de Facebook e Instagram bajo el nombre de: Puertas Graneros Patagónicas.
Solo el año pasado el gobierno de Río Negro, a través del ProgramaMicroemprendimientos, ayudó a más de 300 rionegrinos y rionegrinas. Este año lleva financiados cerca de 100 proyectos productivos que se desenvuelven en oficios como: Confección de prendas de vestir, pastelería, producción artesanal de conservas, productos audiovisuales, artesanías, peluquería, construcción, cerrajería, chapa y pintura, gomería, refrigeración, lavadero de autos, jardinería, electricidad, reparación de automóviles, herrería y plomería.
Las personas interesadas en obtener más información sobre este programa, pueden acercarse a las delegaciones regionales de Desarrollo Humano de cada localidad. Allí podrán conocer los requisitos para acceder al financiamiento.