El Programa Invernaderos, Miles de Oportunidades, sigue creciendo en Río Negro.
El equipo técnico del Programa Invernaderos, visitó el Alto Valle Oeste, Este y Centro, para seguir fortaleciendo los espacios de aprendizaje y producción que llevan adelante las familias rionegrinas.
El Programa Invernaderos, Miles de Oportunidades sigue creciendo en toda la Provincia, alentando la producción familiar y comunitaria de alimentos frescos y saludables, tanto en las grandes ciudades, como en los parajes y comisiones de fomento, a través de los denominados Invernaderos Escuelas.
Con el permanente monitoreo del equipo técnico, que se suma al compromiso de los referentes locales, ya suman cientos de invernaderos instalados en toda la Provincia y en plena producción, con igual cifra de familias rionegrinas capacitadas para el armado de invernaderos familiares, siembra, cosecha y mantenimiento de los mismos.
El último recorrido del equipo técnico del Programa, perteneciente a Desarrollo Humano, incluyó las localidades de Cipolletti, General Roca, Allen, Catriel, Chichinales, Mainque, Huergo, Villa Regina, Cinco Saltos y Campo Grande.
“Estas recorridas nos permiten ver que macrotúnelesestán en funcionamiento y cuales tienen alguna necesidad. Juntamos información para realizar los informes de los invernaderos y los promotores, de esta manera fortalecemos las experiencias de las familias y la implementación del programa”, expresó Raúl Fernández, Subsecretario de Economía Social.
Por su parte, Luciana De La Fuente, Ministra de Desarrollo Humano, comentó: “La Provincia se encuentra trabajando en el armado de un macrotúnel en la localidad de Cipolletti, en conjunto con nuestros Veteranos de Malvinas y una Huerta comunitaria en Allen, que le permitirá abastecer y capacitar a un comedor de niños y niñas. De esta manera, buscamos trabajar con distintos actores de la comunidad para afianzar el compromiso de fomentar un consumo permanente y consciente de productos saludables”.
En los próximos días, las familias de Ramos Mexia, Sierra Colorada, Aguada de Guerra, Maquinchao, El Caín, Pilcaniyeu, Ojo de Agua, Mamuel Choique, Río Chico, Ñorquincó, Comallo, Pilquiniyeu, Jacobacci y Lipetrén Chico, recibirán más de 3500 plantines de hortalizas de estación, entre ellas, lechuga, acelga, cebolla de verdeo, brócoli y espinaca.