Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura
Medios y comunicación

Los Centros de Actividades Infantiles congregaron múltiples iniciativas para los estudiantes

Salidas pedagógicas, experiencias extraescolares, talleres artísticos-expresivos, deportivos-recreativos, tecnológicos, científicos y sociocomunitaros fueron algunas de las iniciativas que se llevaron a cabo en los 63 CAI de la Provincia.

Fecha: 22 de diciembre de 2017

Con los objetivos puestos en el acceso, permanencia y egreso de todos los estudiantes con calidad e igualdad educativa, este año el programa amplió su espacio de intervención hacia la Educación Inicial y Secundaria, con la implementación de la línea Camino Inicial y Camino al Secundario en 16 sedes CAI. Fue con el propósito de favorecer el paso de los niños y niñas de Inicial a Primaria; como así también fortalecer la terminalidad de los estudiantes en 7° grado.

Asimismo, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos amplió su intervención hacia el abordaje de los ejes transversales como Ciudadanía, Educación Sexual Integral y Trabajo Infantil, entre otros. De esta manera, se incorporaron dichas temáticas a la cotidianeidad de los propios procesos de trabajo, en los distintos espacios de talleres pedagógicos y en otras sedes en articulación con la escuela y las familias.

La coordinadora de los CAI, Liliana Ledezma, afirmó que "el dispositivo se ha encuadrado dentro de una política pedagógica de derecho, con la intención de garantizar las condiciones de enseñanza y aprendizaje de aquellos niños, niñas y jóvenes que así lo requieren, atendiendo a los principios de calidad e igualdad educativa".

Este año, más de 6.000 estudiantes participaron en los talleres educativos CAI que funcionaron los días sábados. Asimismo, en 6 localidades de la Provincia se han refuncionalizado en los días de semana, atendiendo a las particularidades y necesidades de cada realidad. Al igual que años anteriores, las sedes fueron anfitrionas de participantes de otras instituciones escolares, fortaleciendo la cantidad de talleres, aumentando su cupo y atendiendo a las matriculas de estudiantes CAI, que en algunas sedes superó los 120 inscriptos.

Temas relacionados

" // Page // no data