En el marco de la implementación del Plan Calor 2018, el ministro de Desarrollo Social, Nicolás Land, se reunió con la secretaria de Energía Eléctrica de Río Negro, Andrea Confini; y la directora de Energías Aisladas, Norma Gómez, con el objetivo de diagramar en conjunto diversas acciones que permitan el acceso a servicios básicos a las familias de bajos recursos de la provincia.
En la oportunidad, se abordaron temas relacionados a la distribución de leña y garrafas a las distintas localidades, además de la supervisión de conexiones domiciliarias que se realizaron en 2017 y permitieron disminuir la demanda de leña.
Por otra parte, se analizó la posibilidad de llevar adelante nuevas conexiones de servicios básicos que alcancen a las familias de bajos recursos de la provincia y garanticen su bienestar durante el invierno.
A través del Plan Calor, el gobierno dispone la transferencia de fondos a Municipios y Comisiones de Fomento de toda la provincia para la adquisición de leña, combustible, equipos de calefacción o conexiones domiciliares y distribución de garrafas a los vecinos que no cuentan con el servicio de gas natural.
El beneficio, que en 2017 alcanzó a 10.000 familias de la provincia, está destinado, fundamentalmente, a personas con discapacidad, madres solas, adultos mayores, desocupados o familias en situación de vulnerabilidad social.