Desde este mes, la nueva adjudicataria es Ales S.A y ya retomó la construcción de cuatro aulas, talleres y un SUM, cuyo presupuesto asciende a $18.299.994. También, la finalización de los espacios pedagógicos financiados con fondos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), que alcanzan los $6.770.378.
El subsecretario de Coordinación del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Adrián Carrizo, indicó que "reiniciar la obra del CET 22 implicó un esfuerzo y trabajo coordinado y una decisión política de culminar con los compromisos asumidos con la comunidad educativa”.
En ese sentido, sostuvo que “un proceso de rescisión de contrato y nuevo llamado a licitación generalmente lleva meses hasta retomar nuevamente los trabajos; en este caso, pudimos adelantar significativamente los plazos, lo que nos permite estar nuevamente en obra.”
Otras obras
Paralelamente a la ampliación del CET 22, se construyen los talleres de los CET 30 y 9; el edificio nuevo para el CET 32 y el SUM del CET 19, en San Antonio Oeste. También, los talleres de los CET 24 de Río Colorado y 23 de Mallín Ahogado, el SUM y la segunda etapa del CET 26 de Ingeniero Jacobacci y la segunda etapa de CET 28 en Bariloche.
Asimismo, se finalizó la construcción del techo nuevo del CET 12 en Sierra Grande y se encuentra en su etapa final de edificación el nuevo edificio del CET 27 de Fernández Oro.
Por otra parte, Carrizo sostuvo que “hemos terminado la ampliación del CET 20 de Lamarque, el tinglado para el taller del CET 15 de Cipolletti, la ampliación del CET 2 de Bariloche, las nuevas instalaciones del CET 25 de Bariloche; el nuevo edificio para el CET 21 de Catriel, el edificio nuevo refuncionalizado para que funcione el CET 32 de San Antonio Oeste y la refuncionalización del CET 29 de Luis Beltrán.”
Durante la gestión del gobernador Alberto Weretilneck, el Estado rionegrino concretó una inversión de $ 400.000.000, sólo en obras para escuelas técnicas.