De esta manera, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Roxana Méndez, recibió a referentes de la Asociación de Trabajadores del Estado para aunar criterios de trabajo y formalizar la participación gremial en el proceso de reescritura de programas de la SENAF.
La iniciativa forma parte de los objetivos iniciales del organismo, considerando de vital importancia los aportes de todos los actores que forman parte de la estructura, a través de las distintas mesas de trabajo en toda la provincia.
Según explicó Méndez, “es necesario establecer acuerdos y nombrar referentes para operativizar la reglamentación de la Ley. Tenemos que modificar programas actuales y adecuarlos al Código Civil, así como también es fundamental articular con distintos organismos”.
Por su parte, autoridades de ATE manifestaron que han realizado encuentros zonales en distintas localidades para aportar diversas propuestas en esta instancia de construcción.
Estuvieron presentes en la reunión, el asesor legal del organismo, Nicolás Telic, la referente gremial de la seccional Alto Valle Este, Claudia Lara y el secretario de Finanzas del Consejo Directivo Provincial, Leonardo Scaffati.