Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura
Medios y comunicación

Río Negro participó de la primera asamblea anual 2018 del Consejo Federal de Drogas

Durante el encuentro se intercambiaron experiencias y coordinaron, acciones de capacitación, prevención y atención de las problemáticas del consumo de sustancias adictivas.

Fecha: 23 de marzo de 2018

La provincia estuvo representada por el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, acompañado de la titular de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones,  Mabel Dell Orfano.

En este sentido, Di Giácomo valoró que se haya reactivado en estos últimos dos años el trabajo del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO), que ha permitido tener hoy planes y estrategias en función de este vínculo entre las distintas jurisdicciones y la administración nacional.

Por su parte, Dell Orfano expresó que “éste es un espacio muy interesante porque permite intercambiar los aciertos y los errores entre todas las provincias, y así, a través de este aprendizaje,  cada administración puede ir armando una política pública”.

Destacó que en la jornada fue reconocido por su trayectoria Alfredo Miroli, quien hace 20 años, en 1998, fue el impulsor de la creación del COFEDRO.

Asimismo, explicó que “el propio Miroli expuso sobre la ‘Epigenética de la prevención’, referida a la transformación que tienen los genes por el contexto y de allí la importancia y la gravedad del consumo de sustancias durante el embarazo”.

“Abordó cómo estos factores pueden influenciar en la predisposición a que el bebé que nace pueda tener una adicción en el futuro y hasta dos generaciones más”, agregó la funcionaria.

La jornada contó con la exposición por parte del director nacional de Salud Mental y Adicciones, Luciano Grasso, con la temática ‘Políticas Públicas en Salud Mental y Adicciones’, donde prácticamente describió lo que es la Ley de la agencia, la 5151, que se refiere al trabajo integral de los ministerios y las ONGs.

Dell Orfano expresó que Grasso “dejó abierto el espacio para  poder trabajar en conjunto en la temática de adicciones; ellos tienen el Consejo Federal de Salud Mental (COFESAME) y en ese marco invitó a los integrantes del COFEDRO a realizar una sesión conjunta, algo inédito y muy valioso, una oportunidad para coincidir en estrategias”.

El encuentro contó además con la presencia del secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR), Roberto Moro; el director del Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Terapéutico del Cannabis, Diego Sarasola, y el subsecretario de Calidad, Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación, Javier O Donnell.

Temas relacionados

" // Page // no data