Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura
Medios y comunicación

Se inaugura en Viedma la Diplomatura en Abordaje Integral de los Consumos Problemáticos

Será mañana a las 9 en el Centro de Atención Municipal (C.A.Mu) de la Capital provincial. Está orientada a trabajadores de salud, educadores, promotores comunitarios, voluntarios de ONG, referentes barriales y acompañantes terapéuticos, entre otros

Fecha: 9 de abril de 2018

Esta carrera surge del trabajo conjunto entre la Agencia de Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones, la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR).También participa la Municipalidad local que puso a disposición el lugar para el dictado de las clases.

La titular de la Agencia, Mabel Dell Orfano, recordó que en su momento la Agencia también articuló con la Unidad Nacional del Comahue (UNCo) para instrumentar esta diplomatura en la Facultad de Medicina de Cipolletti.

Aseguró que “se inscribieron 250 personas para acceder a esta  Diplomatura que se enmarca dentro de las recomendaciones que realiza la Organización Mundial de la Salud (OMS) de priorizar el tratamiento en Atención Primaria de la Salud, entendiendo que la internación de los usuarios de sustancias deja de ser el componente central de la atención de los mismos”.

Precisamente, se fundamentó que se cuestiona a las prácticas de encierro como respuesta a situaciones de vulnerabilidad social, subrayando que “los consumos problemáticos emergen como una problemática social cuyo abordaje implica incidir sobre la superficie sociocultural donde tiene lugar dicha emergencia”.

Tanto la Agencia como el SEDRONAR han asumido el consumo de drogas como una problemática social compleja que debe ser abordada desde una mirada integral, junto con organismos nacionales, provinciales, comunales y la sociedad civil.

Sus acciones, entonces, se llevan adelante a partir de un trabajo en red en territorio, fomentando procesos de inclusión y de fortalecimiento del entramado social.

Contenidos de la diplomatura

El Campo de los Consumos Problemáticos: contexto cultural de producción y características de los mismos. Construcción de representaciones sociales. Abordaje integral. Marco normativo. Determinantes sociales del par salud-enfermedad.

Estrategias de Prevención: concepto de prevención y promoción de la salud integral. Armado de redes comunitarias e interinstitucionales. Elaboración de proyectos comunitarios.

Estrategias de Acompañamiento y Cuidados: consumos problemáticos y salud mental. Dispositivos asistenciales. Técnicas de entrevista y escucha individual y grupal. Actuación ante urgencias toxicológicas. Trabajo con familias.

En principio la Diplomatura se dictará el 10 de abril, 24 de abril, 8 de mayo, 22 de mayo, 5 de junio, 19 de junio, 3 de julio, 17 de julio, 31 de julio y 14 de agosto, en el horario de 10 a 17 horas, en el Centro de Atención Municipal (C.A.Mu) - Maizani y Vargas del barrio Lavalle de Viedma.

Temas relacionados

" // Page // no data