Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura
Educación

Educación distinguió a un docente del CET 18 por su compromiso y trayectoria

Se trata del profesor José Caro, quien supervisó el trabajo del proyecto educativo "PASS BRAILLE", originado en Villa Regina.

Fecha: 9 de abril de 2018

El acto de reconocimiento de hoy lo encabezó la ministra de Educación y Derechos Humanos,  Mónica Silva, quien estuvo acompañada por el secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte; el vocal Gubernamental del Consejo Provincial de Educación y responsable Técnico Político frente al INET, Pablo Núñez; y la directora del establecimiento, Gabriela Pallavidini.

El reconocimiento fue extensivo, a través de su persona, a todos los que participaron de "Pass Braille": estudiantes, otros docentes, directivos y madres y padres.

Caro fue elegido como representante de Argentina para la propuesta "Historias de Éxito", reconocida a nivel internacional y que se llevó a cabo recientemente en la ciudad de París, Francia, como iniciativa de la UNESCO. El reconocimiento fue producto de su trayectoria profesional y el compromiso con el proyecto educativo que resultó ganador en nuestro país del premio "Maestros Argentinos".

El docente formó parte del equipo que representó al país en el encuentro, entre el 14 y 15 de marzo en París, junto al ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro; y otros ocho docentes procedentes de Córdoba, Bahía Blanca, Misiones, San Juan, Tucumán, Jujuy y Mendoza.

Para la UNESCO, Caro explicó -en esa oportunidad- el Proyecto de Asistencia Social Braille (denominado PASS Braille), por el cual los estudiantes diseñan y construyen cartelería urbana en el sistema de signos que emplean los ciegos para leer y escribir.

 

Sobre el proyecto del CET 18

 

PASS Braille es un proyecto educativo de aprendizaje, servicio interdisciplinario e interinstitucional, en el cual intervienen 397 alumnos, 18 profesores, 14 asignaturas, dos equipos de trabajo (uno docente y otro de estudiantes) y nueve instituciones u organizaciones. Entre sus objetivos, quienes lo llevan adelante destacan los de "mejorar la calidad de los aprendizajes, reducir la deserción escolar y fomentar la participación ciudadana". En lo práctico, apunta a la fabricación e instalación de cartelería braille en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, cruces de avenidas y monumentos públicos.

En 2017, la iniciativa del CET 18 obtuvo el quinto lugar en el Premio "Maestros Argentinos" a la Innovación Pedagógica y fue seleccionado como uno de los 12 finalistas del Premio Comunidad a la Educación 2017, entre 375 proyectos de escuelas de todas las provincias del país presentados.

Además, el proyecto fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Villa Regina (Declaración N° 007-2016); de Interés Social, Educativo y Cultural por la Legislatura de Río Negro (Declaración Nº: 157/2016 y Declaración Nº: 306/2016); y de Interés Nacional por la Honorable Cámara de Senadores de la Nación (Expediente N° 4278/16).

Temas relacionados

" // Page // no data