Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura
Medios y comunicación

Educación promueve la formación profesional en la ESFA

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, confirmó el avance hacia propuestas de capacitación profesional de la Escuela Secundaria de Formación Agraria (ESFA), que funciona en Viedma.

Fecha: 10 de abril de 2018

Lo hizo después de reunirse con el director, Fernando Fuentes, y el coordinador del área de Educación No Formal de esa institución, Aníbal Miqueo, encuentro del que también participó el subsecretario de Asuntos Institucionales de la cartera, Gabriel Belloso.

“En el contexto de la homologación de su nuevo plan de estudios, la Dirección de Educación Técnica entiende que el área de Educación No Formal de la ESFA debe ir mutando hacia la constitución de una nueva propuesta, como lo es la de formación profesional. Esto significa ver qué necesita la comunidad, establecer qué cursos se ofrecen y certificarlos”, explicó la Ministra.

Respecto al proceso de certificación, Silva explicó que los cursos a ofrecer deben encuadrarse en las resoluciones del Consejo Federal de Educación.

“Vamos a ir caminando hacia eso. Debe ser algo gradual. Mientras tanto, veremos juntos la continuidad de la radio escolar que tanto bien ha hecho por la comunidad educativa”, sostuvo la funcionaria.

La programación de la radio escolar El Refugio y la vinculación de la emisora con la comunidad fueron aspectos también abordados en la reunión de la Ministra con los directivos escolares.

“Me parece perfecto que apoyemos esa iniciativa y la tarea que la radio de la ESFA desempeña a partir del esfuerzo que la escuela pone en ello.  Vamos a sostener el trabajo que se viene realizando”, remarcó la titular de Educación.

 

“Las radios son muy importantes. En nuestra provincia, hay varias que tienen las escuelas, a las que se suman dos que funcionan en Institutos de Formación Docente Continua. Fueron conseguidas en una época en la que se les otorgó su licencia y equipamiento. La Provincia se compromete a sostener su funcionamiento con el pago de salarios, un tema difícil porque engrosa las plantas funcionales de las escuelas, pero me parece buena la idea de que existan las radios y el ida y vuelta entre la comunidad y quien genera los contenidos: los estudiantes”, puntualizó.

En ese contexto, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos promueve el tránsito del área de Educación No Formal hacia la modalidad de Formación Profesional, “cursos dictados para capacitar en algún área de las propuestas de las escuelas técnicas y, así, ofrecer herramientas a la comunidad que permitan la inserción en el mundo laboral a partir del aprendizaje de oficios”, destacó Silva.

Temas relacionados

" // Page // no data