Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura
Medios y comunicación

Transferencias: 2018 es el año de mayor inversión en Educación Técnica provincial

El Ministerio de Educación transfirió un total de $3.543.900 a 34 instituciones de Educación Técnica de los niveles Secundario, Superior y de Formación Profesional, para la compra de insumos, herramental menor y elementos de seguridad.

Fecha: 19 de abril de 2018

En febrero, otras ocho habían recibido fondos con el mismo fin.

El vocal gubernamental del Consejo Provincial de Educación y referente provincial de Educación Técnica ante Nación, Pablo Núñez, destacó la trascendencia de esta modalidad en el “acompañamiento a las economías regionales y el desarrollo de emprendimientos socio productivos locales”, como así también la inversión de la Provincia para su constante crecimiento. Desde 2011, la matrícula de las escuelas técnicas rionegrinas aumentó un 50%, que se tradujo en la actualidad a más de 13.000 estudiantes.

"La inversión en la modalidad trasciende las partidas presupuestarias que todos los años se invierten y se gestionan desde el Ministerio de Educación. Además del equipamiento, los insumos y los elementos de seguridad, sin los espacios de trabajo y el personal necesarios sería imposible alcanzar los niveles actuales de cobertura en todo el territorio provincial”, sostuvo Núñez.

En ese sentido comparó lo ocurrido en Río Negro con el crecimiento que la modalidad técnica ha registrado en todo el país, tanto en matrícula estudiantil como en cantidad de nuevos edificios.

“Las estadísticas nacionales elaboradas por el INET indican que en todo el país, entre 2011 y 2017, la matrícula en la modalidad aumentó sólo un 5% aproximadamente y casi un 7% la cantidad de nuevos establecimientos educativos de Educación Técnica Profesional, mientras que en Río Negro ese porcentaje llega al 28% en  igual período. Las cantidades obviamente, son muy diferentes entre las escalas federal y provincial, pero los porcentajes nos permiten comparar y evaluar diferencias que son abismales",  resaltó.

Asimismo, Nuñez informó que "sin tener en cuenta la inversión en personal docente y no docente de cada establecimiento escolar, esta gestión comenzó en 2012 con $4.382.570 destinados a la modalidad y sólo para este año 2018 se prevé una inversión que superará los $220.000.000”.

Agregó que “la modalidad, además del equipamiento, las herramientas, los insumos y los elementos de seguridad necesarios, requiere prestar especial atención a los espacios físicos. Entonces, no se puede soslayar la plena ejecución de un trascendental e histórico plan de infraestructura edilicia para estas escuelas, que alcanza a nueve instituciones con obras de ampliación de gran envergadura con el acompañamiento del INET. De esta manera, se ingresa en una etapa de acompañamiento de la matrícula escolar con la infraestructura  necesaria”.

"Debemos sumar a este plan, las tres instituciones de Cipolletti, Fernández Oro y General Roca que, con recursos provinciales provenientes de la renegociación de los contratos petroleros,  se constituyen en las de mayor superficie de la Provincia”, puntualizó.

Entre 2012 y 2016 fueron 12 las instituciones y comunidades escolares beneficiadas con ampliaciones edilicias que acompañan el crecimiento de su matrícula. Se trata de los CET 21 de Catriel, 20 de Lamarque, 26 de Ingeniero Jacobacci, 6 de Viedma, 15 de Cipolletti, 14 de Allen, 2 y 25 de San Carlos de Bariloche, 29 de Luis Beltrán y CET 17 de General Roca. Mientras, se encuentran en ejecución obras en los CET 11 de Viedma y 5 de Cinco Saltos.

“A la fecha, las estadísticas nos muestran que las grandes obras para las escuelas técnicas alcanzan al 75% del total de establecimientos de  ETP secundaria. Es todo un desafío encontrar porcentajes y realidades similares en el resto de las provincias", indicó Núñez.

Instituciones que se encuentran con rendiciones de fondos  aprobadas y que recepcionan  nuevas transferencias:                  

CET Nº 2 de Bariloche

CET Nº 3 de General Roca

CET Nº 6 de Viedma

CET Nº 8 de Allen

CET Nº 10 de Río Colorado

CET Nº 11 (IESFA) de Viedma

CET Nº 14 de Allen

CET Nº 16 de Cinco Saltos

CET Nº 18 de Villa Regina

CET Nº 20 de Lamarque

CET N° 21 de Catriel

CET N° 22 de Cipolletti

CET Nº 24 de Río Colorado

CET Nº 25 de Bariloche

CET Nº 26 de ingeniero Jacobacci

CET Nº 27 de Fernández Oro

CET Nº 28 de Bariloche

CET Nº 31 de Campo Grande

CET Nº 32 de San Antonio Oeste

CCT Nº 1 de Bariloche

CCT Nº 3 de Cinco Saltos

CCT Nº 4 de Viedma

MONOTÉCNICA Nº 73

EAO N° 1 de Viedma

IFDCyEF anexo Gastronomía de Viedma

ISETP de Bariloche

CENT Nº 40 de Viedma

ISNU Río Colorado anexo Conesa

CEAER Choele Choel

ISNU de Cinco Saltos

ISNU de Comallo

ISNU de Ingeniero Jacobacci

ITS de  Cipolletti

CET Nº 1 de General Roca

CET Nº 9 de Cipolletti

CET Nº 15 de Cipolletti

CET Nº 17 de General Roca

CET Nº 19 de San Antonio Oeste

CET Nº 23 de Mallin Ahogado

CET Nº 29 de Luis Beltrán

CCT Nº6 de Cipolletti.

 

 

Temas relacionados

" // Page // no data