Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura
Medios y comunicación

Dictan curso de esquila New Pattern en el Valle Inferior

En año pasado Río Negro comenzó a implementar la enseñanza de un sistema de esquila desmaneada de alto rendimiento denominado New Pattern.

Fecha: 20 de abril de 2018

Continuando con esta política, el próximo lunes 23 se realizará un nuevo curso de esquila y acondicionamiento de lanas en el INTA Valle Inferior, destinado a personal de empresas y productores.

El mismo tendrá una duración de una semana y, quienes se inscriban accederán a conocimientos prácticos y teóricos en las ventajas y características del método de esquila desmaneada, principales posiciones y cortes. Además de manejo de la tijera mecánica y armado y mantenimiento de herramientas.

En cuanto al acondicionamiento se abordará los principios básicos de estancia (ABE) y Prolana Pequeños Productores, las responsabilidades del acondicionador, clases de lana, toma de muestras para análisis, confección de romaneos y, el seguimiento del sistema de información de precios y mercados (SIPyM).

La capacitación es organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través del Ley Ovina Río Negro y Prolana Río Negro, junto al INTA y Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre).

El método de esquila Pattern se realiza hace años en países como Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, considerados los más importantes en cuanto a la producción de lanas en el mundo.

El neocelandes Peter Black lo diseñó sobre la base de los métodos de esquila Tally Hi y Bowen. Esta técnica permite obtener un vellón entero y un mejor acondicionamiento del mismo en la mesa, al realizar menos “recortes” o “dobles cortes” de lana, característica que deprecia el valor final del producto.

Otra ventaja es que utiliza menos peinazos que el método Tally Hi, aproximadamente 35 contra 47. Esto implica mayor dinamismo y peinazos más largos, siguiendo la forma de las distintas partes de la oveja. Es decir que se consigue una esquila más eficaz y con menor cansancio por parte del esquilador.

Temas relacionados

" // Page // no data