Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura
IPPV

Choele Choel suma gas natural en dos barrios con apoyo provincial

El Gobernador Alberto Weretilneck firmó el contrato para ejecutar la obra de ampliación de la red de gas natural en los barrios Tupac Amaru y Maldonado de Choele Choel, que permitirá brindar 28 conexiones domiciliarias nuevas, ofreciendo capacidad de conexión inmediata a los beneficiarios. Además, familias choelenses recibieron el título de propiedad de su hogar.

Fecha: 15 de mayo de 2025
La obra de gas será financiada en su totalidad por el Gobierno ProvincialCrédito: Gobierno de Río Negro

La inversión para la obra de gas es superior a los $72 millones, será financiada íntegramente por el Gobierno Provincial y contempla la ejecución de más de 1800 metros de cañería. “La obra de gas natural es una inversión que transforma vidas, brindando bienestar, seguridad y progreso para las y los vecinos”, expresó el Gobernador Weretilneck.

El Mandatario marcó la importancia de “trabajar coordinadamente, para poder avanzar en las obras que los choelenses necesitan. Lo importante es tener la sabiduría de poder explicar a dónde estamos yendo y planificar”.

El Intendente de Choele Choel, Diego Ramello, agradeció el compromiso del Gobierno Provincial en la firma del contrato para avanzar en la obra de gas fundamental para los barrios: “Después de muchos años de estar sin gas natural, hoy empieza a concretarse la posibilidad de que estas familias puedan acceder al servicio”.

El Jefe Comunal puso en valor el trabajo conjunto entre Provincia y Municipio “en medio de un proceso donde vemos el retiro del Estado Nacional de muchos lugares, pero esto no significa que las necesidades no sigan estando”.

“El Gobernador tiene un gran compromiso con el destino de los rionegrinos y en este caso de los choelenses, porque está trabajando con las realidades provinciales pero también con las locales como en este caso”, agregó Ramello.

Más familias recibieron las escrituras de sus hogares

En un día cargado de emoción y esperanza, 28 familias comienzan a transitar una nueva etapa de sus vidas con la seguridad de tener el título de propiedad de sus hogares. Las escrituras fueron gestionadas a través del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV). El título de propiedad no solo simboliza un derecho adquirido, sino que formaliza el presente, asegura la herencia para las próximas generaciones y fortalece el arraigo y la identidad de cada hogar.

Weretilneck destacó que “el IPPV está en permanente trabajo para escriturar la mayor cantidad de viviendas. Este año llevamos más de 400 escrituras entregadas y nos entusiasma que tengan la posibilidad de contar con su escritura”.

En la jornada, la Provincia también entregó un aporte a la Asociación Civil de Canotaje “La Pobrecita” por $800.000, con el objetivo de avanzar en los trabajos para instalar el agua potable en la institución.

Acompañaron el acto el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; el Interventor del IPPV, Mariano Lavin; el Legislador, Gustavo San Román; la Senadora Nacional, Mónica Silva, y la Presidenta del Concejo Deliberante de Choele Choel, Silvia Udovich, entre demás autoridades provinciales y municipales.

Temas relacionados

" // Page // no data