Cada año, la efeméride invita a poner en valor el descubrimiento del pozo RN CO x-1 en Catriel Oeste, hito que transformó a una pequeña colonia agrícola en el corazón petrolero de la provincia. Desde entonces, Catriel se consolidó como referencia histórica y productiva dentro de la Cuenca Neuquina, marcando el punto de partida de la actividad que hoy sostiene miles de empleos, inversiones y servicios especializados en toda la región.
Río Negro continúa construyendo su presente energético sobre una base sólida de producción convencional. En septiembre de 2025, con 1362 pozos activos, la Provincia registró una producción total de 93.535 m³ de petróleo, con el área Señal Picada – Punta Barda a la cabeza, alcanzando 18.421 m³ mensuales.
Pozo más productivo del mes (petróleo): PET.RN.CoN.x-1(st), ubicado en el área Confluencia Norte, operada por Phoenix, con 4.166 m³/mes. Se trata del primer pozo no convencional de alto rendimiento en la provincia, en producción desde octubre de 2024 y líder del ranking desde noviembre de ese año.
Pozo con mayor producción acumulada histórica: CSJ.RN.LY.a-2, del área La Yesera, a cargo de Cápex, sobre la barda norte, con 963.114 metros cúbicos acumulados desde su primer ensayo en febrero de 2003.
La Secretaria de Hidrocarburos, Mariela Moya, señaló que esta fecha “es una oportunidad para reconocer la historia que nos trajo hasta acá y el trabajo cotidiano que sostiene la producción en cada área y en cada pozo de la provincia”.
Además, destacó la transición que vive Río Negro: “Seguimos fortaleciendo nuestra producción convencional, que es la base de nuestra identidad energética, al mismo tiempo que comenzamos a transitar un nuevo camino con los primeros desarrollos no convencionales en Confluencia Norte”.
Moya también subrayó la visión de futuro del Gobierno Provincial: “Río Negro está llamada a ocupar un lugar estratégico en la matriz exportadora argentina, especialmente con la infraestructura que permitirá transportar el crudo de Vaca Muerta hacia nuestros puertos. Es un paso histórico que potenciará el desarrollo energético, industrial y logístico de toda la provincia”.
El Día Provincial del Petróleo es, para Río Negro, una fecha que combina memoria, reconocimiento y proyección. Desde Catriel como epicentro histórico hasta la actual diversificación productiva, la provincia reafirma su compromiso con un desarrollo energético responsable, que potencie oportunidades y calidad de vida para las y los rionegrinos.