Gobierno de Río Negro
Logo de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura

Resultados de búsqueda en Artículos

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro abrió la convocatoria 2025 para tres líneas de financiamiento destinadas a pequeños productores hortícolas, forrajeros y apícolas de la provincia.
El Departamento Provincial de Aguas (DPA) instaló una nueva estación meteorológica oficial en la Comisión de Fomento de Mencué, un avance para fortalecer el monitoreo del clima en una de las zonas más frías de Río Negro y el país.
Este lunes, la Provincia transfirió a Allen $233.058.337 correspondientes al bono petrolero que se destinarán a la construcción de la primera etapa de una nueva terminal de ómnibus, que le permitirá a la localidad modernizar su infraestructura y beneficiar a las y los vecinos de toda la región.
Hasta el 25 de agosto se extiende el plazo de inscripción para participar de la convocatoria “El tren de nuestras palabras”, en la que se pueden presentar cuentos ilustrados que rescaten la historia y el espíritu del Tren Patagónico, símbolo de la identidad y la historia de Río Negro.
Luego de un trabajo articulado entre organismos provinciales y nacionales, el Gobierno de Río Negro realizó una nueva intervención en el marco del Programa Provincial de Asistencia a Víctimas de Trata, logrando el rescate de un hombre de 42 años en una isla del río Negro, en condiciones que evidenciaban una situación de explotación laboral.
En San Antonio Oeste se desarrollará el clasificatorio provincial para los Juegos Nacionales Evita en su modalidad para personas con discapacidad, con la participación de 40 deportistas provenientes de distintos puntos de Río Negro.
El IPPV licitará infraestructura para 130 lotes de Cinco Saltos, a través del Programa Suelo Urbano se dotará de servicios de agua, electricidad, y alumbrado público a más familias rionegrinas. Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial de $436.208.061.
Esta semana se realizará el lanzamiento del Fondo de Garantías Río Negro (FOGARÍO), una herramienta estratégica para fomentar y promover la actividad económica en la provincia, facilitando la inclusión financiera de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs).
La Provincia acompañó la asamblea anual de la Ruta del Vino de Río Negro – Patagonia, donde se renovaron autoridades y se trazaron los desafíos de una nueva etapa. Desde el Gobierno se ratificó el compromiso de seguir fortaleciendo el sector vitivinícola y consolidar el trabajo conjunto con el sector privado para potenciar su desarrollo productivo y turístico.
" // Page // no data