Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura

Resultados de búsqueda en Artículos

Este domingo se vivió una gran fiesta en Sierra Colorada. Más de 500 personas de la localidad participaron de los festejos propuestos por la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Humano y la Secretaría de Deportes.
Como en toda la provincia, los talleres laborales del programa Emprender ya están llegando a su fin. A través de las múltiples propuestas que se dictaron este año, miles de rionegrinas y rionegrinos pudieron aprender un oficio, pensando en su futura inserción en el mercado laboral, o en la puesta en marcha de su propio emprendimiento.
En General Roca, jóvenes emprendedores reciben el acompañamiento del Estado para la compra de insumos y maquinarias que le permitan poner en marcha su negocio.
El próximo 1 de septiembre iniciará la tercera parte del curso de capacitación "Actualización y Complementación de Contenidos”, dirigida a los y las Cuidadores/as Polivalentes que deban renovar su matrícula en el presente año.
Con el objetivo de generar espacios de participación y contención social, General Roca cuenta con 37 talleres socio-recreativos, que coordina el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.
Vecinas del barrio Álvarez Guerrero de Viedma que conforman la red de mujeres, participaron de un encuentro junto referentes de la Secretaría de Igualdad de Géneros de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, en el que recibieron asesoramiento sobre las competencias y las intervenciones de los Sistemas de Abordaje Territorial -SAT-.
La presentación será este sábado, a partir de las 15, en el predio donde se conmemorará al beato Ceferino Namuncurá en Chimpay. Los vecinos y vecinos de la zona podrán mostrar a la comunidad lo aprendido en los talleres laborales.
Este domingo, las niñas y los niños de Sierra Colorada y zonas aledañas tendrán un espacio para festejar su día, en el Instituto Superior Técnico con múltiples propuestas recreativas.
El equipo de Desarrollo Humano en la zona Andina se reunió con autoridades del Instituto de Formación Docente Continúa de Bariloche, con el objetivo de fortalecer la inclusión de la perspectiva de género en la formación de las y los profesionales de la educación.
" // Page // no data