Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura
Plan Calor

Plan calor. Cerca de las familias en los lugares más fríos de la provincia

Un programa de asistencia familiar del Gobierno Provincial que se desarrolla en los lugares más fríos de Río Negro. Tienen prioridad las familias que viven en casas donde no llegan las redes de gas natural

El operativo de reparto de garrafas del Plan Calor 2023 benefició a más de 8.200 familias rionegrinasCrédito: Gobierno de Río Negro

¿Qué es el Plan Calor Gas?

Es un programa de asistencia familiar del Gobierno Provincial que se desarrolla desde hace diez años en los lugares más fríos de Río Negro. Tienen prioridad las familias que viven en casas donde no llegan las redes de gas natural.

¿En qué consiste la ayuda?

El Plan Calor Gas tiene dos modalidades: entrega de garrafas de 10 y 15 kgs. y la instalación y recarga de gas en garrafones en casas particulares u oficinas públicas de las comisiones de fomento rionegrinas

La edición 2023

El programa, llevado adelante entre el Ministerio de Desarrollo Humano y la Secretaría de Energía, planificó para este año una proyección de 120.390 garrafas de 10 y 15 kg, a distribuir en los lugares más fríos de la provincia, con prioridad de reparto en los sectores más vulnerables a viviendas donde no llegan las redes de gas natural.

A pesar de la baja de demanda, a raíz del aumento de conexiones domiciliarias a la red, este año, la inversión será un 40% más que el 2022, contemplando la distribución de 86.350 garrafas en la Zona Andina, 31.100 en la Región Sur y 2940 en la Zona Atlántica.

Asimismo, el programa se complementará con la recarga de gas envasado en garrafones llegando a más de 2600 familias y 525 edificios públicos, más las obras que se están realizando, alegando una inversión estimada de $1.534.570.750. 

Cabe destacar que el programa se enmarca en los lineamientos y políticas de Estado que el Gobierno continua llevando adelante para abastecer y  acompañar a pobladores que no pueden acceder al gas natural sobre todo durante el invierno.

Cómo solicitar este beneficio

En acción

El Gobierno de Río Negro comenzó esta semana en seis localidades el cronograma de mayo para las recargas de garrafones en el marco del Plan Calor Gas. Se trata de la primera recarga tras el cambio de logística, con ajustes en los tiempos de entrega debido a la llegada del invierno.
El Gobierno de Río Negro extendió hasta el 9 de mayo el plazo de inscripción para las familias de Bariloche que deseen acceder a una garrafa gratuita a través del Plan Calor Gas. La inscripción se realiza de manera online, mediante el formulario disponible en la página oficial de la Secretaría de Energía y Ambiente, en la sección Plan Calor.
Se habilitó un formulario digital que se podrá completar hasta fin de mes, con posibilidad de extender el plazo si fuera necesario. La iniciativa busca evitar traslados y agilizar el acceso al beneficio para las familias que lo requieran.
La Secretaría de Energía y Ambiente de Río Negro informó que ya se recibieron 600 inscripciones al registro online para acceder al Plan Calor Garrafas en Bariloche. El formulario permanecerá habilitado durante todo abril.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción para el Plan Calor Garrafas 2025, que brindará cargas de 10 y 15 kilos a hogares al servicio de gas, en las zonas más frías de la provincia. El operativo iniciará en los meses más fríos del año y, en Bariloche, el trámite se realizará de manera online para facilitar el acceso.
En el marco del Plan Calor, se están realizando pruebas piloto en Ingeniero Jacobacci y Los Menucos para determinar el rendimiento y medidas de seguridad del carbón proveniente de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) de Santa Cruz, como un método calefaccionante innovador que podría acompañar la distribución de la leña a familias de las zonas más frías de Río Negro.
" // Page // no data