Gobierno de rio negro
Logo de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura
Cooperativas y Mutuales

Programa de fortalecimiento para cooperativas rionegrinas

Impulsamos el crecimiento cooperativo con créditos accesibles y aportes no reintegrables para inversión, capital de trabajo y proyectos estratégicos.

Crédito: Banco de imagen

El programa tiene por objeto asistir financieramente a entidades cooperativas inscriptas de la provincia de Río Negro propiciando el desarrollo de proyectos productivos, fortalecer la comercialización, impulsar la investigación, educación, capacitación asociativa, el fortalecimiento institucional, favorecer la incorporación de tecnologías y propiciar la asistencia y asesoramiento de dichas instituciones de la economía social.

Créditos

Capital de Trabajo

Destinado a financiar insumos, elementos, herramientas simples y diversos gastos derivados de la contratación de servicios, los cuáles se tornan necesarios para el funcionamiento administrativo y operativo cotidiano de la entidad. 

RIO NEGRO FIDUCIARIA SA definirá una tasa fija para cada mes obtenida en base a la Tasa Activa de Cartera General Diversas Nominal Anual en Pesos del BNA más 2 puntos porcentuales del último día hábil del mes anterior.

Bienes de Capital

Destinados a la obtención elementos que utilizan para la producción de otros bienes y servicios y no se agotan con el primer uso sino que tienen una vida útil que trasciende varios ejercicios.

Es el caso de maquinaria, vehículos, aparatología, herramientas complejas y otros bienes que permiten mejoras en el tiempo y la eficacia de producción y/o prestación de un servicio.

RIO NEGRO FIDUCIARIA SA definirá una tasa fija para cada mes obtenida en base a la Tasa Activa de Cartera General Diversas Nominal Anual en Pesos del BNA más 2 puntos porcentuales del último día hábil del mes anterior.

"Registro Único de Mujeres Emprendedoras" RUME de la provincia de Rio Negro.

Quienes se encuentren inscriptas en dicho Registro y cuenten con Certificado de Elegibilidad y Constancia de Inscripción, obtienen un subsidio o reducción de cinco puntos porcentuales (5%) en la tasa de interés, de acuerdo al Decreto N° 207/2.021.

Aportes no reintegrables

Este programa busca fortalecer a las cooperativas con un aporte no reintegrables de hasta PESOS CINCO MILLONES ($5.000.000,00).

Considerando que son actores colectivos que impulsan el desarrollo productivo y fortalecen la solidaridad entre sus miembros. Además, muchas brindan contención social y generan empleo.

Por eso, la autoridad responsable puede otorgar aportes orientados a:

Podrá la Autoridad de aplicación solicitar requisitos adicionales en función del caso particular a su criterio o a instancia de Río Negro Fiduciaria SA.

¿Cómo solicitarlo?

Para solicitar este crédito se debe completar el formulario a continuación.

¿Qué necesitás preparar para completar el formulario?

1. Documentación Legal de la Cooperativa

  • Copia certificada del Estatuto.
  • Copia certificada del Acta de Designación de Autoridades.
  • Constancia de CBU a nombre de la cooperativa.
  • Copia certificada del DNI (frente y dorso) del representante legal.

Además, si el estatuto lo exige:

  • Copia certificada del Acta de la Comisión Directiva que autoriza a tomar el crédito.

2. Información del Proyecto

Tené preparado un texto claro que incluya:

  • Descripción del proyecto: Qué quieren hacer con el crédito.
  • Problemática u oportunidad: Qué situación actual buscan mejorar o aprovechar.
  • Objetivo del proyecto: Qué esperan lograr (por ejemplo: aumentar producción, reducir costos, mejorar ventas).
  • Tareas y actividades: Qué van a hacer exactamente con el capital.
  • Destino de la inversión: Qué van a comprar o financiar (cantidades, características, precios).
  • Ubicación del proyecto.
  • Impacto esperado: Qué resultados esperan conseguir (productivos, sociales, económicos, etc.).

3. Información Económica y Financiera

Subí archivos actualizados de:

  • Últimos dos Estados Contables.
  • DDJJ de IVA o Ingresos Brutos de los últimos 12 meses.
  • Legajo Único Económico y Financiero (LUFE).

Podés subir hasta 5 archivos para los Estados Contables. Tamaño máximo: 10 MB por archivo.

4. Constancias específicas (solo si aplican)

  • Constancia de inscripción en el RUME

Solo si la cooperativa cumple con el Decreto Provincial N° 207/21 sobre participación de mujeres.

5. Garantías ofrecidas

Indicá qué tipo de garantía pueden ofrecer:

  • Pagaré (hasta $10 millones).
  • Pagaré con fiador solidario.
  • Prenda.
  • Hipoteca.
  • Sociedad de Garantía Recíproca (SGR).
  • Fondo de Garantía.
  • Otra (especificar).

La autoridad podrá solicitar más documentación según la garantía elegida.

6. Declaración Jurada

Antes de enviar el formulario, vas a tener que aceptar las condiciones del Programa. Es una declaración jurada donde confirmás:

  • Que toda la información y documentación es verdadera.
  • Que vas a usar los fondos solo para el proyecto declarado.
  • Que aceptás auditorías y controles.
  • Que notificás cualquier cambio de domicilio.
  • Que conocés las consecuencias de falsear información.
  • Que cumplís con las condiciones del programa.

¿Estás interesado?

" // Page // no data