El encuentro tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires y por Río Negro estuvo la titular del Consejo Provincial de la Mujer, Laura Azanza. Fueron dos jornadas intensivas, centradas principalmente en definir lineamientos para la erradicación de la Violencia de Género y los Protocolos de actuación.
Referentes de todo el país hicieron sus aportes para el diseño, articulación y coordinación de forma conjunta las distintas políticas públicas tendientes a promover la equidad de género, teniendo en cuenta la territorialidad, idiosincrasia y realidades particulares de cada provincia.
Los principales temas abordados fueron: Comunicación y Género, Presentación del Índice Atenea, Programa de Participación Política de las Mujeres. PNUD – Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, presentación del Plan Nacional de Inclusión Digital del Ministerio de Modernización y Propuesta de Federalización Plan Nacional de Igualdad de Oportunidades y Trato.
En ese marco, las consejeras provinciales expusieron las tareas que están desarrollando en sus provincias con respecto a la atención, necesidades, y dificultades con las que se encuentran.
Por su parte, Azanza realizó su aporte, detallando las políticas que lleva adelante el Gobierno Provincial en materia de atención y seguimiento de las personas en situación de violencia; protocolos de admisión; guardia; seguimiento y SAT.
En tanto, la directora Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres, María Fabiana Tuñez, destacó el trabajo en conjunto entre las provincias y el Estado nacional en la lucha para frenar la violencia hacia las mujeres.
Finalmente, por votación unánime, se resolvió que en el año 2018 la provincia de Rio Negro sea sede de la “X Reunión Nacional del Consejo Federal de las Mujeres”.
Estuvieron presentes en el encuentro el jefe de gabinete de CABA, Felipe Miguel, la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, Guadalupe Tagliaferri; la directora Ejecutiva del INAM, María Fabiana Tuñez y la directora General de la Mujer de la Subsecretaria de Promoción Social, Agustina Señorans.