Este programa, que apunta a que los pobladores de parajes no tengan que movilizarse muchos kilómetros para proveerse de combustible, ya se encuentra habilitado en El Cuy y Cerro Policía. Pronto se habilitará este servicio en El Manso, Paso Flores y Arroyo Ventana.
Al respecto, el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo destacó que esto surge de un acuerdo de la Provincia con la empresa petrolera San Agustín y la estación de servicio móvil consta de dos cisternas de 1.500 litros cada una, de nafta súper y diesel.
Los equipamientos cumplen con todos los requisitos de habilitación y con las normas IRAM (Instituto Argentino de Normalización y Certificación).
Además el Ministro explicó que en el marco del acuerdo con la petrolera San Agustín está garantizado el mantenimiento y reabastecimiento de combustible.
Desde la Dirección de Comisiones de Fomento se hacen los trabajos necesarios de infraestructura y seguridad para instalar el equipamiento móvil.
Por otra parte, señaló sobre el servicio que se habilitará en Río Chico que “a diferencia de los otros parajes donde la provisión de combustible queda a cargo de personal de la comisión de fomento, en este caso y como prueba piloto se dio en comodato a un comerciante del lugar, con muchas años de trayectoria, lo que asegurará una buena atención y servicios complementarios”.
Por otra parte, el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana, explicitó que “cedemos un edificio que estaba abandonado, donde precisamente hace muchos años funcionó una estación de servicio, que se está refaccionando y allí será el punto de venta del combustible, más otros anexos que pondrá el privado”.
“Río Chico es un lugar que necesariamente requería de este servicio, no sólo para los pobladores del lugar, sino para los turistas que se acercan para la práctica de la pesca deportiva”, afirmó el funcionario.
Por último, Di Giácomo destacó que este accionar se suma a otros programas que se vienen instrumentando en los parajes de la Región Sur para mejorar la calidad de vida de sus pobladores, como los garrafones sociales y el acceso a internet.
“Como decimos siempre, para nosotros no hay rionegrinos más importantes que otros, no hay rionegrinos de ciudades grandes y de lugares pequeños, para nosotros todos tienen derecho a los mismos beneficios”, aseguró.