Este nuevo espacio abrió sus puertas a partir de un convenio entre el Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura y la Municipalidad de San Carlos de Bariloche.
El lugar tendrá facilidad de acceso gracias a un convenio firmado con Catedral Alta Patagonia Sociedad Anónima (CAPSA), para la instalación de telecabinas que permitirá a los visitantes ascender hasta allí.
Durante la inauguración, el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, sostuvo que “para nosotros es muy importante promocionar, difundir y mostrarle a los turistas y residentes todo ese trabajo hermoso que vienen realizando nuestros artesanos y artesanas desde hace muchísimos años”.
“Nada de esto hubiese sido posible sin la decisión política del Gobernador Alberto Weretilneck, creemos que es sumamente importante tener esta sede en el Cerro Catedral para que puedan vender sus productos y dinamizar la economía”, agregó.
En tanto, la Directora del Mercado Artesanal, Luciana Weretilneck, sostuvo que “un pueblo que no reconoce su historia no reconoce su identidad, por eso hoy estamos hablando de nuestros primeros pobladores y de las artesanías que nos abrigaban. Cuando compramos una artesanía estamos adquiriendo un fragmento de historia tejida por nuestras propias protagonistas”.
“Estoy muy contenta de poder trabajar la cultura y nuestra identidad y que las futuras generaciones sigan trabajando con este oficio”, finalizó.
De la inauguración también participaron el Intendente local, Walter Cortés, el Secretario General de la Gobernación, Nelson Cides y el Secretario de Cultura , Franco Ávila, entre otras autoridades.
El Gobierno de Río Negro a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura continúa de esta manera con la promoción de las artesanías rionegrinas y el fortalecimiento de la identidad de la provincia y la economía regional.