El Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, a través del programa de Asistencia a las Víctimas del Delito de Trata y en el marco del Día Provincial contra la Trata, participó de una jornada de sensibilización y prevención junto a la Municipalidad de Guardia Mitre, con el objetivo de que la sociedad pueda informarse y conocer las consecuencias de este grave delito.
Bajo la dirección del maestro Martín Fraile Milstein, este viernes 4 de abril la Camerata Filarmónica de Río Negro se presentará en Dina Huapi, en tanto que el sábado 5 lo hará en Bariloche. Ambas presentaciones serán con entrada libre y gratuita.
El nuevo thriller de Netflix “Atrapados”, basado en la novela homónima de Harlan Coben, consta de seis episodios filmados en San Carlos de Bariloche. Disponible en la plataforma internacional con más de 300 millones de suscriptores, la serie no solo pone en escena una atrapante historia, sino que también consolida a Río Negro como un polo en crecimiento dentro de la industria audiovisual.
En esta oportunidad, el ciclo de entrevistas “Somos” del Fondo Editorial Rionegrino, dependiente de la Secretaría de Cultura de Río Negro, le abre el micrófono a la viedmense Cintia Úbeda quien publicó los libros El Campeón y El libro rojo a través de la editorial estatal.
A través del Plan Calor, más de 2000 familias rionegrinas recibirán un 60% más de leña, accederán al recambio de estufas y tendrán una nueva opción calefaccionante: el carbón mineral. Así lo confirmó el Ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, quien destacó la presencia activa del Gobierno de Río Negro, para garantizar que los hogares de las regiones más frías cuenten con calefacción adecuada antes de la llegada del invierno.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, entregó 47 tarjetas del programa RN Presente Salud en Maquinchao, para seguir garantizando el acceso a medicamentos gratuitos a personas con enfermedades crónicas no transmisibles que no cuenten con cobertura social.