A.T.a.P, es una ONG sin fines de lucro, de la ciudad de Viedma, que presta servicios a las personas con discapacidad brindando contención y salida laboral a 20 jóvenes y adultos egresados de escuelas especiales.
Con una agenda que abordó diferentes puntos relacionados con la fruticultura, el ministro de Producción y Agroindustria, Carlos Banacloy, se reunió ayer con autoridades de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén y la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (CAFI).
Río Negro recibirá 1.275 millones de pesos para asistir a los productores frutícolas en la incorporación de tecnología que ayude a mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la eficiencia productiva y asistir a nuevos exportadores.
En esta oportunidad y gracias a un trabajo articulado con Municipios y Comisiones de Fomento, la Provincia continúa el operativo de distribución para asistir a las familias que más lo necesitan antes de la llegada del invierno.
La Fundación cuenta con cuatro dependencias, entre ellas el Centro de Día, donde asisten alrededor 30 personas con discapacidad.
El Ministerio de Salud de Río Negro tomó intervención ante las denuncias penales cruzadas por parte de la Jefa de la Unidad de Terapia Intensiva del hospital de General Roca, y enfermeras del mismo sector.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, llamó a Licitación Pública y Concurso de Precios para cinco nuevas obras de infraestructura en la provincia que beneficiarán a más de 460 familias.
Integrantes de la Comisión Hortícola visitaron a un productor de General Conesa que recibió un financiamiento de la subsecretaría de Agricultura, por medio del Programa "Infraestructura Hortícola para invernáculo". Gerardo Luis Salgado Parra construyó un invernadero comercial de 30 por 100 metros, que aún en el mes de junio se encuentra en plena producción, fundamentalmente de tomates.